
Aprenden a resolver conflictos
A mitigar y prevenir la violencia
A ejercer los derechos humanos
A entender cómo funciona el Estado
A resolver problemas del pasado
A manejar su ira, desarrollar empatía, y entender el contexto y las perspectivas
A ponerse en los zapatos del otro
A comunicare y desarrollar una mente crítica e imaginativa

Los formamos como historiadores para que
Definan el tipo de violencia
Encontrar en qué espacios se encuentra
Reconocer las emociones del momento histórico
¿Qué herramientas tiene el profesor?
También les entregamos
Guías pedagógicas al profesor
Cuadernos de trabajo al estudiante
Presentaciones, lecturas y guías digitales en su aula virtual
App con IA para medir y mejorar el aprendizaje de los estudiantes, y enseñe a resolver problemas
Y...
Formamos al docente como agente de paz y reconciliación
Creamos un plan de convivencia escolar para mejorar el clima escolar



¿Por qué nos importa?
200
Millones de niños viven en LATAM
132
Millones de los estudiantes no tiene ningún propósito ni sentido en su vida.
132
Millones de los estudiantes ha sufrido violencia física, sicológica o verbal.
¿Cómo enseñamos?
Espacios de Reflexión y Pensamiento Crítico
Contamos los problemas sociales o económicos que hay a través de historias de género, raza o identidad. Con micronarraciones para los estudiantes aprendan a cultivar una mente crítica e imaginativa que les permita identificar el problema y construir una solución
Espacios de Expresión y Discusión
Contamos problemas culturales, historias de discriminación, discurso de odio, censura, maltrato o controversias haciéndonos preguntas que nos enseñen a escuchar, comunicar y resolver conflictos
ACTÚA
Construimos a través de espacios de práctica, talleres y juego de roles en que entendemos los problemas y aprendemos a resolverlos mediante liderazgo y equipo.


¿Qué aprendemos?
De los Conflictos, Derechos, Economía, Política, Sociedad, Estado, Construcción de Paz, Historia.
​
En distintos tiempos (Época Colonial, Siglo XIX, XX y XXI...) o espacios (LATAM, USA, Europa, Asia, Africa)
Pero nos enfocamos en las historias de las minorías. En raza, género e identidad con una mirada desde la pobreza, desigualdad y discriminación.
